lunes, 13 de abril de 2015

Crimen de las niñas de Alcàsser ¿algo que ocultar?

Secuestro producido la noche del viernes 13 de noviembre de 1992 en Picassent, cuya trama sucedió en una caseta del secarral de La Romana a unos 30km del punto de partida y con un fatal desenlace en una fosa cavada en el mismo secarral. Creo que todos o casi todos conocéis estos hechos, y sabéis de lo que hablo, tres víctimas y dos imputados, el crimen de Toñi, Desirée y Miriam, las conocidas niñas de Alcàsser.

Los autores de los hechos son Miguel Ricart y Antonio Anglés, comencemos por el primero.


Miguel Ricart

El único condenado por este crimen, su madre murió cuando él tenía 4 años y su relación con el padre no era buena, debido a los castigos físicos que le ejercía cuando este llegaba borracho a casa, eso le hizo abandonar su hogar a los 18 años.

No tiene antecedentes psiquiátricos.

Fue a la escuela y consiguió una beca en la Universidad Laboral de Cheste en régimen de internado. Su comportamiento se va deteriorando en el centro lo que le llevó a la pérdida de la beca y abandonó del centro. Se fue a un instituto de Catarroja donde su comportamiento seguía progresando a peor y hacía "pellas". A los 16 años abandona los estudios y pronto empieza a consumir drogas de manera esporádica (hachís, alcohol y ocasionalmente Rohipnol y cocaína). 

A los 18 años se va a vivir con su novia y dos hermanas de ella y a los 20 ingresa en la Legión como voluntario especial donde su destino es Málaga. Cuando se acabó el servicio militar volvió a Catarroja y trabajo en Opel durante 6 meses, después trabaja en MercaValencia durante 3 meses y abandona el trabajo lo que hace que entre el conflicto con su novia y las hermanas, se separe de su pareja y se vaya a vivir con Antonio Anglés, que era su proveedor de droga, con quien comienza a realizar atracos.

Retomando los hechos, manifiesta que el día del crimen se tomó un "cubalibre" a media tarde antes recoger a las niñas, pero que no consumió drogas ese día. Dice estar condicionado por el temor a las amenazas de Anglés. Dice que llegó a temer por su vida en el caso de no seguir las indicaciones de Anglés. Sin embargo en la Audiencia negó su participación y dijo no conocer a las niñas diciendo que se autoinculpó debido a la presión.

Según los informes carece de trastornos mentales aunque presenta algunos rasgos antisociales de la personalidad.

Finalmente es condenado a 170 años de prisión por el rapto, violación y asesinato de las tres menores, tras la aplicación de la doctrina Parot con que en lugar de salir en 2011 saldría en 2023, y excarcelado en noviembre de 2013 tras la anulación de está doctrina.

El 30 de noviembre de 2013 declara en Antena 3 en el programa Espejo Público "Soy un puto cabeza de turco".


Antonio Anglés

Se dio a la fuga y se evadió de la Guardia Civil el 27 de enero de 1993, mismo día que se hallaron los cuerpos. Y actualmente sigue en paradero desconocido, aunque dicen que se subió de polizón a un barco que viajaba de Lisboa a Dublín y se tiro al mar, no se sabe si está vivo o muerto.


¿Culpables o cabezas de turco?

Una gran evidencia de la posibilidad que los dos imputados fuesen cabezas de turco es el vídeo snuff y los cuatro nombres, que se entregaron por parte de uno de los culpables terminal de cáncer al párroco de la localidad, para que fuese entregado a Fernando García, padre de Miriam y Juan Ignacio Blanco, periodista que llevo el caso.

Una vez visionaron el vídeo fueron al Ministerio del Interior de Madrid en el cual se les requisó la prueba y el padre de Miriam fue condenado a pagar 285.000 euros por injurias graves.
Entre esos nombres aparecen Alfonso Calvé, médico y psiquiatra de la sede del PSOE de Alicante, Luis Solana Madariaga, diputado del PSOE, Jose Luis Bermúdez de Castro productor de cine residente en la Moraleja, que organizaba orgías sádicas para altos cargos del gobierno, Francisco Laina, relacionado con el 23-F.

Incongruencias en la autopsia, empezando por un reloj parado en la muñeca de las niñas que en la escena del crimen marcaba las 14:20h y no tenía segundero, y fotos tomadas en la autopsia que muestran un reloj parado con las 18:40h y segundero.



En el informe consta que en el cuerpo de Toñi, se hallo con los brazos atados por una ligadura de doble nudo a la espalda, se había desprendido un gran trozo de pecho y del cuello a causa de un animal, lo que no se sabe es por qué no se determinó de que animal se trataba y se lavó a continuación el cuerpo con agua a presión, finalmente examinaron la cabeza, que estaba seccionada del cuerpo, donde encontraron las lesiones producidas por arma de fuego.

La fallecida número 2, tenía una amputación del pezón derecho previa al asesinato y lesión mortal por arma de fuego en la cabeza. 

El cadáver número 3 se encuentra boca arriba con las flexionadas caídas hacia el lado derecho, murió por otro disparo con arma de fuego.

Todas además habían sido violadas vaginalmente, y analmente a través de un objeto debido a la dilatación anal que se presentaba en todos los cadáveres.

Se designan a 6 médicos para realizar las autopsias, pero las realizan solo 5 de ellos. Cuando se solicita la reautopsia por el médico que no la realizó, y al observar los resultados de la primera, los resultados en comparación con esta última son muy dispares, ya que en la reautopsia falta la mano de una niña y piezas dentales que no habían detallados en los informes de la primera, por lo que con o sin dolo, no se ha realizado la primera correctamente.

En el informe de la autopsia se encuentran 15 vellos púbicos no correspondientes a las menores, cotejados con el ADN de Ricart y Anglés y cuyos resultados fueron negativos, por tanto no se sabe su procedencia.

La cuestión es que el caso de la niñas de Alcàsser sigue siendo un caso sin resolver al cien por cien, con muchos cabos sueltos, ya que el gobierno parece ser que nunca ha querido o le ha interesado llegar hasta el fondo de la cuestión.

Entonces ¿debemos replantearnos la posibilidad de fiestas ilegales de alcohol, sexo con menores y drogas en las altas esferas? 

Y hasta aquí mi primera entrada con uno de mis casos favoritos de la casuística española, ¿caso resuelto o sin resolver? 

Espero tener comentarios vuestros con sugerencias u opiniones y qué os guste, hasta la próxima.


tania_cqc




No hay comentarios:

Publicar un comentario